FORTALECERÁ LA UANL VÍNCULO CON CLUSTERES
Fortalecerá UANL vínculo con clústeres
La Universidad Autónoma de Nuevo León impulsa una reingeniería administrativa para potenciar las relaciones con los 13 clústeres del estado, que le permita contribuir a la innovación y desarrollo económico y aumentar la competitividad en la entidad.
El Rector Santos Guzmán López encabezó la presentación de la iniciativa universitaria que busca que todas las facultades de la UANL se involucren con los clústeres de su sector de una forma más sistematizada y buscando ampliar horizontes en conjunto.
Durante la reunión, el ejecutivo universitario invitó a los directores a continuar con la colaboración y asistencia al sector productivo, poniendo énfasis en la presencia institucional para trabajar en conjunto en futuros proyectos autosustentables.
“Hay que reinventarnos, hay que generar ingresos, pero con orden, ser sustentables. Esto nos va a abrir más puertas y a ser más visibles”, Santos Guzmán López, Rector de la UANL
Esta ruta de guía institucional fue diseñada por la Secretaría de Innovación y Desarrollo Digital de la UANL y presentada por su titular, el doctor Jaime Arturo Castillo Elizondo, en el piso 11 de la Torre de Rectoría.
Tareas, participación y beneficios de la vinculación
El director de Desarrollo de Modelos Tecnológicos, Nasser Mohamed Noriega, mostró las áreas de oportunidad que hay entre la Universidad y los clústeres. Hasta la fecha, de los 13 clústeres y 80 comités en la entidad, la Universidad participa en 10 clústeres y 37 comités.
La UANL ha acompañado a la mayoría de los clústeres desde su fundación: Electrodomésticos (2010), Automotriz (2016), Nanotecnología (2017), Servicios Médicos y el Aeroespacial (2018), Herramental (2020), Software (2021) y Agroalimentos (2022).
¿Qué busca ahora la UANL? Lograr una representación institucional, una comunicación constante y permanente con responsables y permear y maximizar el beneficio de la participación de la UANL con los clústeres, fortaleciendo la triple hélice: academia, empresa y gobierno.
Beneficios para la UANL:
Escribir un comentario